
En aquel momento tenía una cámara de las de toda la vida, y la verdad es que no salían mal las fotos, pero hará unos dos años me compré una digital, y a partir de ese momento fue cuando comencé realmente a cogerle el gustillo a eso de hacer fotos a Madrid y sus rincones. Hoy, tiempo después me decido a empezar este blog para dejar colgadas las fotos que a mí más me gustan. Si puedo, además iré contando cosas relacionadas con las fotos en cuestión.

Una de las cosas que a mi más me llaman la atención en esta plaza, es la leyenda que aparece en una de las paredes, y que nos dice mucho sobre la historia de Madrid: "Fui sobre agua edificada mis muros de fuego son".
Según he sabido, esa misma leyenda aparecía en el primer emblema de Madrid. En él se representaba una enorme piedra de pedernal semisumergida en agua, con dos eslabones a los lados entrelazados que frotan una piedra que hacen que de esta salgan chispas, circuncidando el conjunto llevaba una cinta azul, en la que había una inscripción "Sic gloria labore", y se completa con la citada leyenda.
Según todo esto, lo de "fui sobre agua edificada" tiene que ver con que donde hoy día está la cruz que aparece en la fotografía de arriba, había una fuente. Lo de "mis muros de fuego son" lo relacionaríamos con las piedras de pedernal con las que estaban levantadas las murallas de Madrid. Así, las noches en las que el viento soplaba con fuerza, la arena de la ciudad golpeaba contra las murallas y saltaban chispas, que visto en la distancia parecía que las murallas ardían.
.gif)
Fantástico, enterado. Gracias
ResponderEliminarah, buenisima data... me encanta un blog asi... genial...
ResponderEliminarEste lugar me trae lindos recuerdos de mis 2 visitas a la Madre Patria.
ResponderEliminarMe fascinó la historia de las puertas de Madrid, pero esta puerta en especial y no entiendo porque.
Gracias por proporcionar estas bellas imagenes que me tocan el corazon.
puerta cerrada me trae muchos recuerdos de mi niñez,yo venia de mi pueblo a casa de mi tia a la cava baja,asi es que esa plaza la tengo muy pateada y me encanta,como todo Madrid de los Austrias...un saludo una madrileña desde Alicante
ResponderEliminarMe encanta leer y recordar mis pasos en la bellísima ciudad de Madrid
ResponderEliminarEn realidad, la leyenda no habla de que hubiese una fuente, sino de que corria agua por la calle Segovia. Lo de los muros de fuego viene por las flechas que lanzaban a las murallas moriscas en la noche ;)
ResponderEliminar