
Cuando esto ocurre, y hasta que llega el fin de semana que es cuando muchos aprovechan para huir de la ciudad en busca de refresco, hay que compensar el exceso de calor de la forma que sea. Los hay que intentan aprovechar las "pseudopiscinas" que ha hecho Gallardón en el Manzanares, otros se conforman con una terracita con buena sombra y otros simplemente prefieren aliviarse junto a las fuentes.

En la fuente, de trazado elíptico, aparecen arrodilladas dos ninfas desnudas portando sendos cántaros con los que derraman agua al pilón de abajo. Entre ellas, y para completar el conjunto, hay un surtidor vertical que lanza el agua a considerable altura. El autor de la parte arquitectónica fue Manuel Herrero Palacios, siendo Antonio Campillo el escultor de las ninfas. Como curiosidad debo decir que buscando curiosidades sobre esta fuente, una vez leí que las piernas de las ninfas son de un hombre, amigo del escultor.
P.D. Hoy he publicado una nueva entrada en mi otro blog titulada Negociando cariño. Si os apetece leerla por allí os espero.

Frecuento poco o casi nada Plaza de España...Pero me ha gustado verlo. Ay Miguel ...ahora llegarán calores y calores!!! Uff. Besos
ResponderEliminarA mi me encanta la Plaza de España, y no particularmente por esta fuente, pero la verdad es que has sabido capturarla con la cámara de una forma espectacular. Muy bonitas fotos, si señor, y muy interesante el artículo.
ResponderEliminarMadrid no tiene término medio, ahora nos achicharremos vivos.
ResponderEliminarBuenos momentos he pasado yo en el cesped que hay alrededor.
¡Un abrazo!
Miguel
Por fin calorcito...
ResponderEliminarLa verdad es que se necesitaba.
Carpe Diem
Nunca estamos contentos, cuando hace frío porque no hay quien pare en la calle, y cuando hace calor por lo mismo.
ResponderEliminarSupongo que no nos van los cambios extremos pero por lo que cuentan este verano nos vamos a asar.
Saludos calurosos
Preciosas fotos, me gustan las fotos con agua, de fuentes, de ríos, de mares...
ResponderEliminarEsas fuentes son refrescantes, y Madrid es lo que tiene, del frío al calor, directamente, la mayoría de las veces no tenemos primavera, y dicen que en el término medio está la virtud.
Un beso, Miguel.
Alto Riesgo de desaparecer la Fuente vistos los Finalistas del Concurso de Remodelación de la Plaza de España:
ResponderEliminarhttps://decide.madrid.es/proceso/plaza-espana-resultados
Como podréis ver en casi todos ellos se ningunea la Fuente + bancada de granito de Manuel Herrero Palacios + Antonio Campilo, una obra que posiblemente se instaló donde está hoy en memoria también del Arroyo Leganitos, que nacía por allí.
Estoy en desacuerdo con el tratamiento que le dan casi todos los Proyectos seleccionados, más aún cuando de ellos apenas se deduce una mejora de la escena urbana madrileña.
La desaparición de la Fuente de ese extremo de la Gran Vía, en el otro la Cibeles, sería en mi opinión una pérdida irreparable y un atentado al Patrimonio y a la Memoria artístico-cultural.
Angel García Uyarra