La fuente se empieza a construir por deseo real en 1780, siendo Manuel Álvarez, el Griego, el elegido. Desgraciadamente el artista muere antes de acabar la obra por lo que es Alfonso Giraldo Bergaz el que la termina. Carlos IV y su esposa aceleraron la ejecución de la obra porque deseaban inaugurar el monumento con motivo de la boda del futuro Fernando VII, con María Antonia de Nápoles. Así, la fuente se concluyó en 1802 y se inauguró un año más tarde.
En ella se muestra a Apolo semidesnudo, portando una lira y acompañado de cuatro figuras representando a las cuatro estaciones. Apolo, dios de la belleza, de las artes, de la música, de la poesía, de la medicina y de la purificación fue expulsado dos veces del Olimpo por conspirar contra Zeus. Se le atribuyen infinidad de romances, algunos no correspondidos, como el de Castalia, ninfa de Delfos. Castalia que había hecho voto de castidad, al ser objeto del deseo de Apolo, prefirió suicidarse antes que romper su promesa. Por ello decidió arrojarse a un manantial con forma de espejo, y quedó transformada en fuente.

Apolo y Afrodita rodeados de mierda,
una playa afterhours, otra raya de coca,
iguales que nosotros hace un siglo, ¿te acuerdas?
Menudo par de idiotas felices, qué derroche
de hormonas en conserva, de semen con saliva,
mañana todos calvos –dijo la medianoche–
quitándose las medias de marca a la deriva.
En las gasolineras donde el sol nace muerto
se pican tinta en vena los pájaros del frío,
con los besos de Judas en la oración del huerto
hasta Cristo sospecha que el cielo está vacío.
La esencia del ya mismo sabe a un luego que apesta,
dicho a contra querencia: mi mamá no me mima,
casi siempre Cupido se carga el fin de fiesta,
casi nunca el olvido se equivoca de rima.
Parecían tan grandes los amores pequeños
a la luz del candil añil de la memoria,
aterran los abismos que ponen en los sueños,
el culo es el espejo del alma de la historia.
por no hablar de las rancias costumbres de los ojos,
la ignorancia envejece peor que la mentira,
soy un como se llame con los tornillos flojos.