
Buscando información he visto que se trata de un librillo en cuya portada aparece una foto de mujer en paños menores. Escrito por un tal "señor Romo", lleva como título "Gran Pescadería Popular Madrileña" y le acompaña la siguiente explicación: "Calles y números donde estan instaladas las sucursales" ¿?

Amparo 4. Niñas jovenes. 20 pesetas.
Cuesta de Santo Domingo 17. Secretas. Especialidad en posturas.
Echegaray 13. Gran surtido y variedad, Repertorio completo.
En la calle Jacometrezo las posibilidades se disparan:
19 y 21. Concurso. Hay 50 gachíes
24. Pública y mamonas
25. Sucias y muy malas
27. Compromisos y conejos caseros
35. Gran lujo. 25 pesetas el palo
Jardines 21. Casa de Manolito el Marica. Proporciona chicos.
Jardines 23 y 32. Pública.Francesas,hacen de todo.
Jesús y María 16. Toda la casa.(Facilitan virgos).
Juanelo 10. Toda la casa. Camareras reservadamente.
La Palma 6, 1º - Tiene reservado. ¡Facilita negras!
Lavapiés 11. Públicas. Gran número de criadas.
Plaza de la Cebada 27. Especialidad en madrileñas.
Pozas 1. Pública. Usad acorazado
Serrano 50. Gran Lujo desde 50 pesetas
El hombre éste de otra cosa no sabría, pero está claro que en este tema era todo un erudito. Sus buenos dineros le costaría. En fin, ver para creer.
P.D. Ayer publiqué una nueva entrada en mi otro blog, titulada Diógenes. Os invito a leerla.

Alguno de los nombrecitos tiene narices...¡qué curioso! Besos Miguel
ResponderEliminarTodas las alegrías para el cuerpo son previo pago. Ya sea en forma de billetes, o en forma de cena, flores, diamantes... Nada es gratuito.
ResponderEliminarole con el caballero, qué bueno me parece. Pero además no es nada zafio en las explicaciones, al menos podría serlo más, creo yo. Es muy divertido "públicas y mamonas, conejos caseros" esas fraes son antológicas.
ResponderEliminarY pensar que la Gran vía sigue siendo algo parecido en algnas partes
Picaros nuestros abuelos, hipocresia elegante, las expresiones chocantes y curiosas...un abarzo.
ResponderEliminarTodo cambia para no camabiar...
ResponderEliminarCarpe Diem
¿Usad acorazado? ¿Qué es eso?
ResponderEliminarCuriosa forma de catalogar "las sucursales" ... como ya han dicho por ahí hay cosas que tampoco cambian mucho con el tiempo.
ResponderEliminarSaludetes !!
Desde tiempos inmemoriales esto de traficar con el cuerpo propio es algo que nos acompaña.
ResponderEliminarPor cierto, supongo que el acorazado es el preservativo. No sé si es que le llamaban así entonces o era una forma "fina" de decirlo.
Me habría gustado haber visto el librito completo porque la verdad es que el señor Romo se lo curraba con las definiciones.
Saludos y gracias por vuestros comentarios.
¡Hola Miguel!
ResponderEliminar"Se facilitan negras", JAAAAAAA!!!! como han cambiado los tiempos.... bueno en parte, que la Gran Vía sigue siendo zona de "pescadería" también hoy.
¡Un fuerte abrazo!
MIGUEL
Librería La Clandestina
ResponderEliminarC/Palma 49, 28004 Madrid
915 211 758
libreria@librerialaclandestina.com
http://www.librerialaclandestina.com/
Por si os apetece pasaros...
(no es una pescadería, lo juro!!!ajjaja)
Besotes
Mita
Eyyyy!!! Sé dónde está ese graffiti de la "motera" jejeje. Muchas veces he pensado fotografiarlo para mi sección de "pintadas callejeras" pero la tengo abandonada!
ResponderEliminarNada, dando una vuelta por tu blog ;)